jueves, 20 de mayo de 2010

MANIFESTACIÓN POR EL DERECHO DE PRIORIDAD NACIONAL LOS ESPAÑOLES PRIMERO SÁBADO 29 DE MAYO



MANIFESTACIÓN
POR EL DERECHO DE PRIORIDAD NACIONAL
LOS ESPAÑOLES PRIMERO
SÁBADO 29 DE MAYO

PLAZA DE ESPAÑA A LAS 12:00- ALCALÁ DE HENARES-MADRID



Cuando el mismo gobierno traidor e ineficaz que aprueba recortes para pensionistas y trabajadores se niega a establecer el derecho de prioridad nacional para los españoles en su propia tierra permitiendo que millones de extranjeros ocupen puestos de trabajo que deberían ser para los Españoles.


Cuando el mismo gobierno corrupto y ladrón que aprueba ayudas multimillonarias para bancos y multinacionales deja en la estacada a su propio pueblo.


Cuando un gobierno permite que miles de extranjeros de forma totalmente ilegal se hagan los dueños de nuestras calles.


Cuando un gobierno prohíbe la bandera nacional en parte de su territorio, persigue el idioma nacional y declara proscritos a los jóvenes patriotas…


Cuando la oposición es cómplice y cobarde.


Cuando en toda nuestra basta y amada Europa la situación es similar…


Sólo queda como salida digna y necesaria LA REBELIÓN junto con nuestros hermanos europeos.


Por ello, hijo de España, te convocamos a estas jornadas de lucha. JUVENTUD DE EUROPA EN PIE!!!!!


¡¡¡Acude!!! ¡¡¡¡Por tu tierra!!!!




Actos del día 29
La Nave
C/Colmenar de Oreja 19-P.I. Pardo y Bazán. ALCALÁ DE HENARES (MADRID)

10, 30: Rueda de Prensa
12:00. Manifestación Por el derecho a la prioridad nacional. Plza de España - Alcalá de Henares - Madrid

14:30 Comida

17:00 Acto público en La Nave

Lectura de saludos y adhesiones al acto
17:10 Intervención de los distintos líderes juveniles europeos. De nuestro invitado el diputado húngaro del Jobbik . Z. Gyula
18:30 Intervención de los responsables de DNJ

19:30 Descanso de media hora

20:00 Intervención de la ejecutiva de DN
20:30 Intervención del presidente de DN


21:00 Descanso para la cena

23:00 Inicio del Concierto de los Italianos: DELENDA CARTAGO
01:00 Inicio del Concierto: CÉLTICA
02:30 Música en la Nave

Más Info:

dnj.democracianacional.org

miércoles, 12 de mayo de 2010

SEGUIMOS PAGANDO LOS DE SIEMPRE

En el dia de hoy, el presidente del malgobierno que sufrimos ha anunciado una serie de medidas encaminadas, según el, a reducir el deficit público generado por el mismo ( el piromano apagando el fuego ). Y como todas las medidas tomadas por este presidente incapaz y flojo, a la vez que rencoroso y retorcido, son un fiel reflejo de su propia incapacidad. Los recortes anunciados son estos:

- Reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5 por ciento de media en 2010 y congelarlas en 2011. La rebaja será proporcional a los ingresos.
Empieza mal congelando el salario de los funcionarios, cuando lo que deberia hacer es reducir el numero de empresas públicas que contratan y subcontratan los trabajos que deberian hacer estos mismos funcionarios y que las decenas de miles de funcionarios liberados vayan a trabajar, y su labor sindical que la hagan en su tiempo libre y con su dinero y no en nuestro tiempo de trabajo y con nuestro dinero.
- Reducción en un 15 por ciento del sueldo de los miembros del Gobierno.
El 15 % del sueldo de 15 ó 20 personas, mejor seria que se evitase el que pudiesen recibir mas de un salario, como le pasa a la señora Pajín y ya de paso a otros miembros de la política y sus allegados, como la señora de Cospedal o de la familia Montilla.

- Se suspende para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas.
Teniendo en cuenta que con la situación económica actual, la inflacción es casi nula, por lo tanto poca perdida puede haber para nuestros pensionistas, Pero por esa misma causa poco ahorro para las arcas públicas. Así mismo no deja de ser paradójico que no se les congelen a quienes no han pagado ( las no contributivas ). Aunque bien pensado, va en la linea de este gobierno, y de casi todos los gobiernos de distinto pelaje de España, que dejen de recibir los que pagan ( españoles ) Y que reciban los que no pagan o han pagado menos ( extranjeros ).
- Eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la ley 40/2007.
Desconozco en que afecta esto al deficit público pero me temo que es una medida encaminada a alargar la edad efectiva de jubilación al no permitir la jubilación parcial. Supongo que esta medida cuando salga publicada en el boletín oficial ira acompañada, al igual que el resto de medidas, de una estimación de ahorro. Claro que eso es lo que deberia ocurrir en un gobierno medio decente, con este no se puede saber.

- Eliminación del "cheque-bebé" de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.

"España, para seguir progresando, necesita más familias y con más hijos. Y las familias necesitan más apoyo para tener esos niños y más recursos para criarlos", aseguraba Zapatero el 4 de julio de 2007. Supongo que España o ya no necesita seguir progresando o ya no necesita mas familias o mas hijos. Aunque teniendo en cuenta que casi la mitad de ese dinero se lo llevaban extranjeros igual es una medida de las menos malas.

- Adecuación del número de unidades de los envases de medicamentos para ajustarlo a la duración estandarizada de los tratamientos. Se podrán dispensar unidosis mediante el fraccionamiento de los envases.
Para tomar esta medida no hace falta estar en crisis, lo único que hace falta es tener sentido común, por que: ¿ para que necesito un envase de 10 pastillas si el tratamiento es de 7 ?. Este es el tipo de medidas que hay que tomar, pero no para solucionar una crisis, sino para no llegar a ella. Ser eficiente el el uso de recursos. Pero claro para ello no hay que pensar que el dinero público no es de nadie.

- Reducción del precio de aquellos medicamentos no genéricos excluidos del sistema de precios de referencia.
Igual que en el anterior caso, no creo que haya que esperar a estar con el agua al cuello para hacer esto.

- La ayuda oficial al desarrollo se reducirá entre 2010 y 2011 en 600 millones de euros.
Hay que dar menos dinero para paises extranjeros, cuando quien necesita desarrollarse somos nosotros. Y menos teniendo en cuenta que gran parte de este dinero va a parar a las cuentas de Suiza de los sinvergüenzas que gobiernan en esos paises, y por supuesto al bolsillo de muchos onejetas de aquí.

- Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.

- Previsión de un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y entidades locales.
Es precisamente en las comunidades autónomas donde mas ahorro se podria conseguir, y parece ser que es a estos autenticos reinos de taifas donde realmente se puede y se debe meter la tijera.

- Las solicitudes para dependencia tendrán que resolverse en seis meses y se eliminará la retroactividad.
Esta es una medida que dependiendo de como se aplique igual es hasta ilegal, ya que si se aplica a las solicitudes llegadas a partir de ahora esto supondria que solicitudes entregadas ahora se deberian solucionar antes de 6 meses y solicitudes entregadas hace un año y que al ritmo actual tardarian otros dos se resolverian mas tarde. Por otro lado la ley, tal y como está actualmente, te reconoce la retroactividad pero se están resolviendo solo en los casos mas graves y siendo dejados los mas leves para no menos de dos años. Por lo tanto son muchas las incógnitas que envuelven a este punto.

Hasta aquí lo que nos han anunciado, pero tal y como ha dicho el presidente no será el único y tampoco se descarta alguna medida fiscal, es decir subida de impuestos.
Y yo me pregunto: ¿ para cuando la eliminación de gastos innecesarios ?, la supresión de los ministerios de igualdad, el de vivienda, la fusión de cultura y educación o las medidas aprobadas recientemente como los traductores en el senado, etc..
Ahora hemos entrado en un proceso de reducción de gastos, algo que no hubiese ocurrido si antes no hubiesemos estado en una carrera sin sentido de corrupcción y despilfarro, algunos de cuyos ejemplos incluyo en busquedas relaccionadas, casos de despilfarro que siguen vigentes y entre ellos el el seguir dando dinero a gente que supuestamente venia a España a trabajar, y ahora que no hay trabajo ¿ por que no vuelven a sus paises ?, por que de la reducción de gastos para extranjeros no he oido mucho ( me refiero a extranjeros que están viviendo en España y no trabajan y son una carga para nuestros presupuestos muchisimo mayor que estas reducciones de gastos anunciadas ).
Los enlaces siguientes son algunos casos de la estupidez en el gasto demostrada por este gobierno, bueno si fuese su dinero seria estupidez, pero como es el nuestro es directamente corrupcción:

Busquedas relaccionadas:
EL COSTE DE LA INMIGRACIÓN
http://www.minutodigital.com/noticias/2010/04/22/solo-el-25-de-los-inmigrantes-legales-cotiza-a-la-seguridad-social/
http://www.minutodigital.com/noticias/2010/04/14/casi-500-000-inmigrantes-cobran-el-paro-y-muchos-de-ellos-una-ayuda-de-426-euros/



OTROS DESPILFARROS
http://www.libertaddigital.com/sociedad/con-2600-parados-un-pueblo-de-almeria-se-gastara-un-millon-de-euros-en-dos-esculturas-1276392397/
http://www.libertaddigital.com/sociedad/aido-subvenciona-un-mapa-de-inervacion-y-excitacion-sexual-en-clitoris-y-labios-menores-1276384762/
http://www.libertaddigital.com/nacional/chacon-gasta-90000-euros-en-un-cantaor-para-amenizar-una-cumbre-de-defensa-1276385301/
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-16-11-2009/sevilla/Andalucia/la-junta-andaluza-inyecto-5300-millones-a-su-red-de-empresas-publicas-en-2008_1131502937663.html

lunes, 12 de abril de 2010

COMPETENCIA

Dice el diccionario de la RAE en su primera acepción que competencia es la pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.
El martes de la semana pasada, una furgoneta de trabajo fue robada por la noche mediante el procedimiento de entrar en el cercado en el que se encontraba, dentro del casco urbano de Valdepeñas, abrir por dentro y llevársela.
El pasado viernes, estando yo con un amigo, paró este a preguntarle a una pareja de la guardia civil de tráfico que se encontraba “facturando “en una conocida rotonda de la CM4112 a la salida de Valdepeñas. Mi amigo, le dijo a los agentes, que si podía hacerles una pregunta. A lo que ellos, muy amablemente, contestaron que sí. La pregunta no era otra que informarse de el paradero de la furgoneta sustraída tres días antes en la empresa en la que él trabaja, los guardias civiles, después de decirle que lo más normal es que no apareciese o que incluso si aparecía fuese en un estado lamentable, le comunicaron que ese vehículo aún no estaba en búsqueda. Es decir, que después de tres días la “COMPETENTE POLICIA NACIONAL DE VALDEPEÑAS “no había comunicado a la guardia civil la denuncia del robo para que fuese buscada la furgoneta.
Después de esto yo me pregunto:
1º ¿Es norma habitual de la policía tardar tanto en comunicar la desaparición de un vehículo o esta es una excepción?
2º ¿Esta demora es debida a la incompetencia de la policía nacional de Valdepeñas o por el contrario es debida a una falta de coordinación en las diversas bases de datos de las fuerzas policiales?
Después de hacerme estas preguntas, no se me quita de la cabeza, que puede que no sea una muestra de incompetencia de la policía nacional al no haber mandado los datos a la guardia civil pasados tres días, si no mas, bien una norma de actuación dictada desde el ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, a fin de maquillar, más que maquillar habría que decir inventar, unas cifras de delincuencia.
A nadie se nos escapa que la delincuencia no ha hecho más que aumentar de forma más o menos continuada desde los últimos 20 años a esta parte, siendo más acentuado este crecimiento en los últimos dos años en los que a la incesante llegada de millones de inmigrantes, muchos de ellos atraídos no por sus expectativas de trabajo sino por nuestras laxas leyes contra la delincuencia se ha unido la brutal crisis que tenemos en nuestro país, lo cual hace este fenómeno más alarmante.
Por si fuese poco, no es casual que desde el gobierno municipal de Valdepeñas, dirigido por el socialista Jesús Martín no se dé cuenta a los medios de comunicación (ellos creo que tampoco se lo piden) de las cifras de delincuencia que le son proporcionadas semanalmente durante la reunión de la junta local de seguridad.
Después de estas dos preguntas y de los anteriores razonamientos no me quedan muchas dudas para afirmar que aquí hay gato encerrado y más teniendo en cuenta que hace unas semanas el ministro Pérez Rubalcaba, el ministro de la época de los GAL, afirmara que la delincuencia había bajado en el 2009, algo que no se cree él ni harto de vino. Vamos, ni él, ni ninguno de nosotros. Es por ello por lo que creo que este caso más que una muestra de incompetencia de nuestra policía es una muestra del falseamiento de datos y estadísticas a la que esta banda de trileros que tenemos en los distintos gobiernos nos tiene más que acostumbrados. Pero que no crean que la gente se cree sus mentiras que no se las creen. Ahora igual o más que en la época de Franco la gente murmura entre dientes, si…….murmura por que tiene miedo de que gente indeseada oiga lo que realmente piensan, y lo que piensan es que tenemos unos políticos corruptos y mentirosos.

Búsquedas relacionadas:
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100309/53897417271/rubalcaba-asegura-que-la-delincuencia-registrada-en-2009-es-la-mas-baja-de-la-decada-europa-alfredo-.html
Esto es lo que afirma este año, aunque nadie se lo crea. Por otra parte esto es lo que afirmaba el año pasado:
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090317/53662157669/la-tasa-de-criminalidad-se-mantuvo-en-2008-pero-hubo-30-homicidios-mas-y-los-robos-en-casas-creciero.html
Según esto la tasa creció un 0,1 %, sin embargo la memoria de la fiscalía referente a ese mismo año nos decía que habían aumentado un 3,57 % respecto del año anterior. Mucho me temo que cuando la fiscalía haga su memoria este año la diferencia será aún mayor:
http://www.fiscal.es/cs/Satellite?cid=1240560251626&language=es&pagename=PFiscal%2FPage%2FFGE_buscadorArchivoDocument
Datos extraídos de volumen I. Introducción.