sábado, 18 de mayo de 2019

SANEAMIENTO DE LA ECONOMIA DE VALDEPEÑAS. Programa electoral.





ECONOMIA Y HACIENDA



   Es nuestro firme propósito administrar el dinero de los valdepeñeros de la forma más eficiente y la mejor forma de hacer esto es que sean los propios valdepeñeros los que lo administren, para ello reduciremos al máximo las tasas e impuestos y entre otras tomaremos las siguientes medidas:

   1º Eliminación de concejales “liberados”, lo cual nos permitirá un ahorro de 250.000 € al año. Un pueblo como Valdepeñas no necesita siete u ocho concejales a sueldo. Del trabajo ya se encargan los funcionarios.
   
 2º Eliminación de las asignaciones a los partidos políticos, lo cual nos permitiría ahorrar otros 120.000 €.
  
 3º Auditaremos el gasto que se realiza en ongs y servicios sociales, preferentemente en las ayudas a extranjeros, con lo cual también reduciremos. De esta forma evitaremos casos reales como los siguientes:
       A/ que una persona que pide en la puerta de la iglesia por lo cual se saca unos 600 euros mensuales, recibiendo tanto ella como sus hijos y yernos vales de comida, pago de alquiler etc.… y que tiene 1 casa en su país, acaba de construir otra para una de sus hijas y tiene otras dos en construcción para otros dos hijos.
       B/ Trabajador que gana 1000 € al mes y que los servicios sociales le pagan la mitad del alquiler.
Estos dos son casos reales de Valdepeñas. Pues bien, esto con nosotros no ocurrirá. Y con el dinero ahorrado en estas cosas y otras similares financiaremos la bonificación del 100% del IBI de la vivienda habitual de todos los Valdepeñeros y los primeros 100 € del IBI de todas las edificaciones rústicas.
    
Demostraremos a los valdepeñeros que con una gestión adecuada de recursos se puede gobernar sin perjudicarlos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

MEDIDAS PARA MEJORAR EL URBANISMO EN VALDEPEÑAS. Programa electoral.




   A diferencia de las medidas cosméticas y de coste elevado que el gobierno socialista de Jesús Martín ha venido realizando desde que accedió a la alcaldía de Valdepeñas o las que tiene en proyecto. Medidas que bien por no haberse realizado, como el campo de golf que ha dejado convertida en una escombrera la salida oeste del pueblo o bien por ser de un coste inasumible para el presupuesto municipal como la proyectada cubierta del arroyo de la veguilla. 

Desde Democracia Nacional apostamos por proyectos que beneficien a la totalidad de la población y que, en lugar de incrementar los impuestos para pagar obras faraónicas como la cobertura del canal, permitan ahorrar a los valdepeñeros una parte de sus impuestos.

   En Democracia Nacional somos conscientes que para quien, como Jesús Martín, que en su condición de senador gana casi 100.000 € al año, la mayoría libres de impuestos, que alguien se ahorre 300 ó 400 euros debe ser algo de poca importancia, pero como nosotros somos parte del pueblo que necesitamos trabajar 15 ó 20 días para ganar ese dinero si es importante. Es por lo que si los valdepeñeros nos otorgan su confianza llevaremos a cabo las siguientes medidas en materia de urbanismo:

   1º supresión del IBI de la vivienda habitual, la gente no puede pagar por la vivienda que ha comprado un dinero que en ocasiones es casi un pequeño alquiler.

   2º Rehabilitación de los complejos de viviendas construidos durante el boom inmobiliario y que actualmente se encuentran abandonadas y en proceso de ruina, para el alquiler a precios simbólicos a los valdepeñeros que lo soliciten. Mientras que el gobierno actual se dedica a expropiar edificios con simples objetivos estéticos nosotros usaremos el urbanismo para hacer mejor y mas sencilla la vida de los valdepeñeros.
Esta medida irá destinada solo a los valdepeñeros, es decir españoles que viven en Valdepeñas y serán los jóvenes de menos de 30 años los destinatarios prioritarios.

   3º revisión del plan urbanístico para adecuarlo a las circunstancias actuales. Entre ellas poner las limitaciones urbanísticas al mínimo legal, permitir que se puedan habilitar muchos locales comerciales para otros usos, como por ejemplo vivienda, etc.
Así mismo revisaremos una a una, las acciones relacionadas con el POM, descartando o modificando las que mayoritariamente sean rechazadas por los afectados. No se puede llegar a una zona y quitarles a los legítimos propietarios su derecho de propiedad por un capricho del gobernante.

martes, 2 de abril de 2019

La España vacia, la España deseada.




   La España vacía está más llena que las cabezas de nuestros             políticos.
   En esta frase, se podría resumir la actuación de nuestros políticos al sumarse o intentar hacerlo a la manifestación del este fin de semana en Madrid por parte de representantes de una parte muy importante de España. Muy importante en superficie, pero poco en población y menos en atención.
   Entre las múltiples propuestas de última hora destaca la de los veletas de ciudadanos (no hablaré de más partidos porque si no se haría interminable, pero poco varían) que acudieron a la manifestación con la bandera de la UE, origen y causa de mas males que bienes para el mundo rural, ya que de sus imposiciones derivan la gran mayoría de los problemas actuales del mundo rural. No olvidemos que son esas imposiciones las que están causando la destrucción de mundo rural. Entre estas imposiciones tenemos:
   1º Tratados internacionales que permiten en la practica la libre entrada de productos agrarios de cualquier parte del planeta prácticamente sin restricciones de ningún tipo, ni de condiciones laborales, medioambientales o fiscales.
   2º En el caso de que haya restricciones ellas no se cumplen. Casos como el del no mantenimiento en condiciones de frio para evitar la contaminación con plagas de los cítricos sudafricanos, la entrada libre y sin cuotas de aceite marroquí o la entrada de tomate marroquí sometido a contingentes, contingentes que no pueden ser controlados por la UE tal y como el tratado de la UE y Marruecos reconoce y cuyo cumplimiento de cuotas es controlado única y exclusivamente por los datos aportados por el gobierno marroquí.
   3º Normas medioambientales que encarecen la producción agraria y no cumplen nuestros competidores, lo cual convierte a esas mercancías de países terceros en mas competitivas. Por citar algunas tendríamos la prohibición de uso de muchos agroquímicos eficaces y baratos, que, si usan los países terceros, las zonas ZEPA, los planes de protección de animales como el lobo, etc.….
Así podríamos seguir hasta dormirnos con algunas de las cosas que han venido de la UE para perjudicarnos y que ni por asomo son compensadas por la PAC.
Y para suplir todos esos efectos perniciosos, y por poner un ejemplo de las tonterías que soltaron y están soltando los políticos a este respecto, tenemos la propuesta de ciudadanos que es la de deducciones fiscales. Es decir, que lo que ciudadanos propone es que haya mucha gente que viviendo en las ciudades o el arco mediterráneo fije su domicilio fiscal en las zonas rurales para pagar menos impuestos. Porque, sin medio de vida, solo habrá chanchullos y trampas destinados a pagar menos a hacienda, pero que no permitirá que se vayan a vivir a las zonas rurales.
Medidas como que la red de internet sea mas rápida o simplemente que exista…….señores políticos y señores periodistas, ya existe internet vía satélite desde hace muchos años, que sí que es rápida, pero muy cara. ¿Si tus negocios o tu trabajo en la España rural estuviesen bien remunerados no creen que la gente podría pagar los 100 o 200 € mensuales que cuesta ese servicio?
Y ya echarle la culpa al cambio climático de la despoblación de España como he leído en algún periódico, es de traca. Solo un tonto puede creerse esto y no los que vivimos en el mundo rural que sabemos que no es así, bien por experiencia bien porque no somos tontos.

Un saludo y hasta la próxima, y recuerden: 


La globalización mata.