Para empezar, preséntese ante los ciudadanos. Díganos cuál es su experiencia profesional, su formación académica y laboral, etc
Yo soy agricultor y ganadero soy técnico agrícola, llevo muchos años
trabajando en el sector agrario y ganadero. Soy presidente Asaja en
Valdepeñas y bueno tengo mi pequeña empresa una SL, pequeñita y ese es
mi trabajo.
¿Por qué quiere ser diputado?
No es que quiera ser diputado sino que quiero que las cosas se lleven
de una forma distinta a como se llevan actualmente. Creo que
lamentablemente la mayor parte de las personas que son diputados o salen
en el Gobierno lo hacen como un fin, para medrar personalmente. Pienso
que cualquiera de nuestras madres llevaría las cuentas de nuestra
sociedad y de nuestros entes públicos mejor que los políticos que ahora
mismo están gobernando.
¿Cómo es el trabajo que
realizan los diputados? ¿De qué manera va a defender los intereses de
los ciudadrealeños desde su escaño?
Supongo que aportando una visión distinta que no se encuentra
recogida en ninguno de los partidos políticos. La aportaría desde varios
ámbitos. El tema de la inmigración se trata de forma distinta en mi
partido, el tema de las leyes de género se trata de forma distinta, los
temas medioamientales se tratan de forma distinta. Creo que es la única
opción porque es distinta a las demás. Las demás básicamente son iguales
y en la inmigración no se puede hablar mal de los inmigrantes pero hay
algunos que son buenos y otros que son malos. El que no está trabajando
no tiene que estar aquí y luego si hablamos de gente que es delincuente o
que ha robado o que ha cometido un delito mancha el nombre de los otros
extranjeros porque se asocia la delicuencia a ellos y nos perjudica a
todos. Ese tema en concreto no se trata de ninguna manera por ningún
partido político. Los demás dicen que vengan todos, pobrecito. Pero no
pobrecito no, porque los que matan como en París no son pobrecitos, son
malitos.
Si llegas a ocupar un
escaño en el Congreso, ¿cuál será la primera propuesta que llevarás al
parlamento enfocada a solucionar los problemas de Ciudad Real?
La primera propuesta que llevaría básicamente sería para evitar la
gran cantidad de robos que estamos sufriendo en las explotaciones
agrarias para que automáticamente se tomaran dos medidas distintas
dependiendo de quien robara. Si es extranjero a la cárcel si tiene que
ir a la cárcel y de la cárcel a su país. Si es español tienes que
meterlo en la cárcel pero, si no puedes meter en la cárcel, le quitas
parte de las ayudas que está recibiendo y cuando salga le das ayudas
sociales dependiendo de si se las merece o no se las merece. Una persona
que está robando no se las merece y no puede estar viviendo de ayudas
sociales y encima robándonos.
El tema de los robos en el sector agrario es muy importante. En el
caso de Valdepeñas, en Alcázar de San Juan, en Tomelloso en
explotaciones agrarias pero también en las poblaciones con otro tipo de
robos de mayor entidad. Lamentablemente si el ladrón es español como es
extranjero las medidas que están tomando no valen de nada. Hace dos o
tres días comentaban que habían detenido en alcázar a una banda que
estaba robando cobre y ya están en libertad.
¿Cuáles son las principales medidas para crear empleo?
Para aumentar los beneficios se disminuyen los gastos y se aumentan
las ventas. Aquí en este caso es igual. Nosotros no podemos aceptar que
entre productos extranjeros que se producen sin las mismas garantías
sanitarias y medioambientales que aquí o sin las mismas condiciones
laborales de los trabajadores. Cualquier producto que entre en España
tiene que tener unas garantías de producción similares a las nuestras
porque si no se genera el desempleo. Imáginate que quieres traer aceite
de Marruecos. Si aquí un trabajador necesita tener un sueldo medio, el
que sea, hay que exigir que allí también lo tenga. Si hay que tener una
seguridad social de un 25 o un 30% del salario base, allí también. A mi
no me vale que me traigas un aceite que lo produces en un sitio con
menos sueldo y que no tenga ni inspección sanitara o donde le echan los
productos químicos que hagan falta. Si a mi no me permites utilizar ese
producto químico en mi olivar o mi almazara para producir ese aceite, no
lo puedes permitir en las explotaciones y se están permitiendo.
Eso en todos los sectores juguetería, calzado,… que se han ido
cerrando y se han deslocalizado. Se amortiza el gasto que cuesta traerlo
desde China u otros sitios porque no se les exigen las mismas cosas que
aquí. Si todo tiene un coste si yo no puedo usar un producto químico
porque es tóxico aquí yo no puedo permitir que entre un alimento o
cualquier cosa con ese producto químico. De esta forma muchas de las
empresas que se han deslocalizado volverían a producir aquí sus
productos.
Esa sería la principal medida que nosotros propondríamos aquí. Eso
implica cambiar muchas normas de la Unión Europea, porque está diseñada
para que a Alemania o Francia vendan sus productos industriales a
países del Tercer Mundo y esos países les paguen con productos agrarios.
Hay que pelear mejor, no solo las subvenciones, sino pelear las formas
de producción con los socios europeos.
Desde el pasado verano
uno de los temas de mayor actualidad es la crisis de los refugiados que
huyen de la guerra de Siria. ¿Crees que el Gobierno español debería
hacer más esfuerzos para solucionar esta crisis humanitaria? ¿Qué vas a
hacer desde tu escaño para influir en las medidas que tome el Gobierno?
El Gobierno español no tiene que atender a ningún refugiado. Lo
primero porque no son refugiados, yo conozco muy bien el tema. Unos se
escapan de un sitio porque es más fácil venirte a Europa y que te den
ayudas sociales, en lugar de quedarte en tu país e intentar solucionar
tus problemas como nosotros nos quedamos en el nuestro. En segundo lugar
sería un grave problema y un gran problema cuando los traigan, porque
están decididos a traerlos, cuando esos refugiados en su mayoría son
hombres. No son refugiados, hay que darles el nombre correcto son
invasores. Un refugiado va la familia, la madre, el padre, el niño pero
el 80% de los que vienen son hombres. Donde van a los sitios les dan
cosas y a los países donde están yendo están cometiendo violaciones,
asesinatos,… Esos mismos problemas los vamos a tener aquí.
Una persona que aquí venga a un país con un 20% de paro y que no va a
encontrar trabajo porque no tiene cualificación profesional conlleva un
problema muy grave. Los hombres y las mujeres tienen que buscarse la
vida, se irán a por ayudas sociales o robar,… porque necesitan comer.
Nosotros no podemos ser una ONG universal, no se puede cobrar a un
anciano un 21% de IVA en la luz y que con ese dinero se le paguen ayudas
sociales a un extranjero. Entre el español que está trabajando aquí y
el extranjero, claramente hay que decantarse por el español.
¿Cuál es la mejor estrategia para luchar contra el terrorismo del ISIS?
Pues que no estén los que puedan atentar aquí en España. La semana
pasada hubo una manifestación convocada por el Gobierno de Barcelona
contra los actos del ISIS como una demostración de que el Islam no es
terrorismo. En Barcelona, hay 300.000 musulmanes, y acudieron 50
manifestantes. Si no te manifiestas en contra es que estás a favor. Es
una guerra basada en una ideología que donde está produce violencia y
nuestra sociedad no está preparada para eso. Las fronteras de mi casa
son mis puertas y yo no dejo entrar a un delincuente en mi casa porque
pare eso tengo mi puerta. La de mi país es la frontera y cualquier
persona que entre no sabes como es. Unos serán buenos y otros serán
malos.
El que es un buen musulmán le paga a su mujer cuando le hace falta
sin problema ninguno y es la norma habitual de la sociedad musulmana. Es
buena persona dentro de esa sociedad pero aquí es inaceptable. Eso no
se puede hacer aquí. Tener aquí esas personas que nos van a causar
problemas es un problema muy grave.
¿Habría que actualizar el Plan Especial del Alto Guadiana para proteger el acuífero 23 y las reservas hídricas?
Lo que tenemos que actualizar es nuestra mente porque no podemos
vivir es como se vivía en la Edad Media. En la Edad Media la gente no
tenía ni agua caliente en su casa, vivían del secano y cuando llegaba
una sequía se morían porque no tenían comida. Hay que intentar
compaginar el aprovechamiento del Acuífero 23 con un uso productivo de
esa agua. El acuífero 23 no es una bolsa de agua cerrada, tiene salidas,
y si dejas de sacar agua, seguirá bajando el nivel porque tiene sus
salidas y desaladeros. Hay que repartir el agua donde la haya. Se ha
hecho mucha demagogia con este tema y consideramos que en toda España
hay agua para todo, y donde no la haya se lleva. Eso tiene que ir
englobado en un Plan Hidrológico Nacional que lleve contemplados
trasvases entre todos los ríos de España, del Ebro y del que haga falta,
para que aquí tengamos agua, en Murcia y en Aragón. Agua hay suficiente
y lo que hace falta es repartirla y puesto que los impuestos son del
Estado y españoles, el agua es de todos los españoles.
¿Cree que se está produciendo un proceso de desindustrialización de la provincia de Ciudad Real? ¿Qué haría para evitarlo?
No sé si se está perdiendo industria o no, yo sé que se ha perdido
industria que a lo mejor vivían mucho de subvenciones o cosas por el
estilo. Estoy ahora metido en un tema cooperativista en Valdepeñas y a
la hora de desarrollar nuestro proyecto nos vemos con muchos problemas
urbanísticos. Se han hecho planes urbanísticos que estaban muy bien en
la época de la burbuja y ahora mismo no son aceptables. No puedes tener
opción a desarrollar un proyecto industrial, en este caso una industria
agroalimentaria, porque te obligan a desarrollar un plan urbanístico
que te vale cinco o seis millones de euros para edificar en un sitio. Al
final no te desarrollas. Se desarrolla el de aquí porque o tiene más
remedio pero de fuera no puede venir nadie si no le ponen más que
trabas.
Si aquí tiene que haber industria tiene que haber precios de energía
aceptables, precio de suelo aceptables, condiciones de seguridad que no
te vaya saqueando como está pasando en el campo constantemente las
fincas, que luego te gastas una millonada en la empresa de seguridad.
Son una serie de costes y cuando alguien mete una industria, tiene que
valorar si es de fuera si los costes de ese sitio son menores que los de
otro sitio. Lamentablemente no solo en Castilla-La Mancha sino en
varios sitios los costes son demasiado elevados en relación a otros
países. Yo tengo que guardar una serie de normas medioambientales aquí
que no se le exige a mi competencia. Voy a poner un ejemplo, España
produce lana y antes se lavaba aquí. Ahora se coge la lana, se lleva a
Barcelona, se empaqueta y se lleva a China donde se lava con todos los
productos contaminantes. Evidentemente no se puede hacer porque es muy
contaminante el lavado pero si se tiene que hacer con un sistema que
cuesta el doble, perfecto, pero dígaselo a mi competencia al que venga
de China y yo la hago aquí y no contamino ni aquí ni en China. Si sumas
los costes al final la gente no produce aquí y como tienes la opción de
importarlos pues se importan.
Varios partidos han
firmado un acuerdo para derogar la Lomce y plantear una nueva ley fruto
del consenso. ¿Qué pediría que tuviera esa nueva ley en caso de que la
vea necesaria?
Muchas de las cosas que se meten en la educación son cosas
ideológicas y la educación debe dedicarse única y exclusivamente a la
formación técnica, científica y lingüística. Debe dejarse en temas de
adoctrinamiento ideológico y de conducta moral que las deben dar las
familias Esas horas lectivas deben emplearse en dar más matemáticas, dar
más lengua, literatura, física, que no se las pueden dar los padres en
casa.
Se ha celebrado la
Cumbre del Clima en París en la que se debate cómo no aumentar la
temperatura del Planeta más de 2 grados. Para evitarlo hay que cambiar
el modelo productivo para emitir menos C02 a la atmósfera. ¿De qué
manera se puede convertir un cambio en el modelo productivo en una
oportunidad de futuro para Ciudad Real?
Yo no estoy tan seguro que el cambio climático como nos lo venden sea
así. No estoy tan seguro pero si realmente es así hay que ser
eficientes en el consumo de todas las materias primas, la energía y
demás y que se necesitan en la vida diaria. ¿Cómo se hace eso? Desde
luego no con subvenciones, haciendo plantas que luego terminan cerrando
como la de Puertollano. Es un problema complejo pero se puede trabajar
siendo más eficientes en todos los sistemas productivos que tenemos,
aislamientos en las casas o las industrias,…. La gente no puedes hacerla
vivir como hace trescientos años, y si tú pones la lavadora quieres que
funcione y eso contamina.
Este verano en Ciudad
Real murió asesinado Trébol, un perro que fue golpeado y maltratado
hasta la muerte aplicándole también quemaduras en el rostro. Es un caso
más de violencia contra los animales de los que se producen cada año en
España. ¿De qué manera se tiene que actuar para concienciar a la
sociedad de la importancia de respetar los derechos de los animales?
Los animales hay que tratarlos bien. Soy ganadero y sé que si no
trato a mis animales bien mis animales no van a producir. Hay que
diferenciar entre tratar bien a un animal y considerarlo una persona.
Cuando aplicas leyes de este tipo corres el riesgo de que si haces esto
es negativo y tienes que meter en la cárcel a una persona, de ahí se
pasa a el tema taurino que hay que prohibirlos o la caza. Es un
equilibrio fino entre considerar a un animal una persona e intentar no
tratarlo mal. Yo puedo instalar un montón de sistemas que hacen que el
animal viva mejor pero esos sistemas pero tienen un coste si instalo
esos sistemas y mi animal vale el doble por lo que tú tendrás como
consumidor que pagar doble. Pero si no puedo pagarlo y permites a la vez
que importen ese fruto de otro sitio provocarás que mi negocio cierre.
Hay que guardar un equilibrio entre las cosas con el sentido común.
Entre cosas que son exceso, ensañamiento, y otras cosas como son los
toros, la ganadería, la caza, el transporte animal,… Hay que ir jugando
con eso.
Todas las encuestas
hablan de que es muy difícil que del 20D salga una mayoría absoluta. Si
fuera por usted, ¿con qué partido pactaría el suyo?
Dependería de un acuerdo previo de iniciativas legislativas que
pudiéramos considerar aceptables. A priori con ninguno, sobre el papel
se podría presentar un apoyo sobre leyes concretas. No puedo dar un
apoyo concreto al señor Rajoy cando el está haciendo leyes que son muy
perniciosas para la sociedad española. Él está metiendo gente que puede
ser que nos cause atentados aquí porque tienen un sistema distinto al
nuestro que es inaceptable. Él lo está haciendo y mientras candidatos
suyos, como Albiol, que por cositas pequeñas lo criminalizan los
compañeros de partidos. Así que para apoyar a alguien sin pedir nada más
a nadie, sobre cosas concretas, evidentemente, si fuera nuestro apoyo
necesario se podrían acordar cosas concretas.
http://elcrisoldeciudadreal.es/2015/12/16/102940/entrevista-democracia-nacional-ciudad-real/
jueves, 17 de diciembre de 2015
En esta como en anteriores campañas
electorales, los partidos políticos que se presentan prometen cosas que
luego en general no cumplirán. Nosotros nos presentamos por primera vez
en la provincia de Ciudad Real. A pesar de ser la primera vez, aunque
les aseguro que no será la última, nosotros no prometeremos cosas que no
podamos cumplir.

Si bien es cierto que las posibilidades de
que tengamos representación son escasas, no es menos cierto que
ideológicamente somos el único partido coherente y cuyas ideas no van y
vienen al son que marcan las encuestas. Es por ello que me gustaría que
supiesen cuales son nuestras propuestas de partido.
1º En un país con seis millones de parados, con una deuda que crece de forma imparable no podemos mantener a ningún extranjero que no tenga un medio de vida legal. Por eso proponemos que las ayudas sociales así como el resto de medidas que complementan el estado de bienestar que nosotros pagamos vayan destinadas únicamente a los españoles que las necesiten.
2º Consideramos que la LIVG se ha constituido en un negocio del que vive un auténtico entramado de gabinetes de abogados sin escrúpulos y otras asociaciones. Gastando más de 6.000 millones de euros en todo menos en ayudar a las mujeres que realmente lo necesitan, a la vez que ponen cientos de miles de denuncias falsas de violencia domestica las cuales debilitan la credibilidad de las mujeres realmente maltratadas. Toda vez que mientras en este año han muerto 51 mujeres también lo han hecho 32 hombres, así como 12 niños. Si realmente quieren bajar el número de mujeres asesinadas, basta con deportar de forma automática a los extranjeros que cometan delitos de esta índole, para esto solo basta con mirar la mujer asesinada en Alcobendas o la de Fuerteventura, argentina y colombiana respectivamente. Todos los delitos deben ser perseguidos por igual, tanto vale la vida de una mujer como la de un hombre, pero no se puede echar la culpa de la muerte de mujeres a los hombres españoles, cuando los extranjeros asesinan en una proporción cinco veces superior a la nuestra.
3º Así mismo debemos renegociar nuestras condiciones de permanencia en la UE, esto pasa por volver a activar las fronteras y la salida del euro. El euro es una moneda de ricos que solo favorece a los ricos, y España no es un país rico.
4º Consideramos que la unidad de España no es negociable y proponemos que ni un euro de dinero público debe ir a parar a ningún partido, organización o asociación que entre sus fines tenga la independencia de cualquier parte de España. Por eso nosotros retiraríamos el dinero que reciben CIU, PNV, CUP y todo el entramado separatista de cualquier parte de España.
5º Defensa de nuestras costumbres y tradiciones. Entre las cuales están nuestra herencia cristiana y no está la religión y cultura islámica. Religión y cultura que es lo más alejado a lo que nuestro partido considera adecuado para España. No se puede estar criticando el machismo y a la vez considerar como bueno una religión como la islámica que relega a la mujer al papel de mero elemento reproductivo.
6º Reestructuración de todo el entramado administrativo entre el que está la supresión de las autonomías foco de corrupción mayúsculo. Así como la eliminación de otras duplicidades como la presencia de hasta cuatro cuerpos policiales, incluso en pequeñas localidades como Valdepeñas.
7º Defensa de una economía social, basada en los derechos sociales de los españoles y de una economía que no sufra la competencia desleal de productos del llamado tercer mundo. Bienes y servicios que se ponen en España a menor precio a base de ser elaborados por trabajadores sin derechos sociales, con condicionantes medioambientales o de seguridad en el trabajo prácticamente nulos. De forma que se da la paradoja que en nuestros productos agrarios no se puede utilizar fitosanitarios que si tienen los productos importados.
Es por estas siete causas y por otras muchas que no caben en esta breve declaración de intenciones, por las que consideramos que un voto a Democracia Nacional es un voto en conciencia. Un voto que no aprobarán las multinacionales, auténticos señores feudales de la actualidad, pero que si debe ser tenido en cuenta por la ciudadanía española.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/prometer-votar/20151216140358067918.html
1º En un país con seis millones de parados, con una deuda que crece de forma imparable no podemos mantener a ningún extranjero que no tenga un medio de vida legal. Por eso proponemos que las ayudas sociales así como el resto de medidas que complementan el estado de bienestar que nosotros pagamos vayan destinadas únicamente a los españoles que las necesiten.
2º Consideramos que la LIVG se ha constituido en un negocio del que vive un auténtico entramado de gabinetes de abogados sin escrúpulos y otras asociaciones. Gastando más de 6.000 millones de euros en todo menos en ayudar a las mujeres que realmente lo necesitan, a la vez que ponen cientos de miles de denuncias falsas de violencia domestica las cuales debilitan la credibilidad de las mujeres realmente maltratadas. Toda vez que mientras en este año han muerto 51 mujeres también lo han hecho 32 hombres, así como 12 niños. Si realmente quieren bajar el número de mujeres asesinadas, basta con deportar de forma automática a los extranjeros que cometan delitos de esta índole, para esto solo basta con mirar la mujer asesinada en Alcobendas o la de Fuerteventura, argentina y colombiana respectivamente. Todos los delitos deben ser perseguidos por igual, tanto vale la vida de una mujer como la de un hombre, pero no se puede echar la culpa de la muerte de mujeres a los hombres españoles, cuando los extranjeros asesinan en una proporción cinco veces superior a la nuestra.
3º Así mismo debemos renegociar nuestras condiciones de permanencia en la UE, esto pasa por volver a activar las fronteras y la salida del euro. El euro es una moneda de ricos que solo favorece a los ricos, y España no es un país rico.
4º Consideramos que la unidad de España no es negociable y proponemos que ni un euro de dinero público debe ir a parar a ningún partido, organización o asociación que entre sus fines tenga la independencia de cualquier parte de España. Por eso nosotros retiraríamos el dinero que reciben CIU, PNV, CUP y todo el entramado separatista de cualquier parte de España.
5º Defensa de nuestras costumbres y tradiciones. Entre las cuales están nuestra herencia cristiana y no está la religión y cultura islámica. Religión y cultura que es lo más alejado a lo que nuestro partido considera adecuado para España. No se puede estar criticando el machismo y a la vez considerar como bueno una religión como la islámica que relega a la mujer al papel de mero elemento reproductivo.
6º Reestructuración de todo el entramado administrativo entre el que está la supresión de las autonomías foco de corrupción mayúsculo. Así como la eliminación de otras duplicidades como la presencia de hasta cuatro cuerpos policiales, incluso en pequeñas localidades como Valdepeñas.
7º Defensa de una economía social, basada en los derechos sociales de los españoles y de una economía que no sufra la competencia desleal de productos del llamado tercer mundo. Bienes y servicios que se ponen en España a menor precio a base de ser elaborados por trabajadores sin derechos sociales, con condicionantes medioambientales o de seguridad en el trabajo prácticamente nulos. De forma que se da la paradoja que en nuestros productos agrarios no se puede utilizar fitosanitarios que si tienen los productos importados.
Es por estas siete causas y por otras muchas que no caben en esta breve declaración de intenciones, por las que consideramos que un voto a Democracia Nacional es un voto en conciencia. Un voto que no aprobarán las multinacionales, auténticos señores feudales de la actualidad, pero que si debe ser tenido en cuenta por la ciudadanía española.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/prometer-votar/20151216140358067918.html
martes, 15 de diciembre de 2015
Según su candidato al congreso por la provincia, Pablo Manuel Alcaide
DN niega discriminación de la mujer y apuesta por derogar la Ley de Violencia de Género
Mercedes Camacho
Ciudad Real
El candidato de Democracia Nacional al Congreso de los Diputados, Pablo Manuel Alcaide, concurre por primera vez a las elecciones generales en la provincia de Ciudad Real con un programa electoral que defiende la eliminación de la Ley de Violencia de Género, la expulsión de la sanidad y las políticas de bienestar social de los inmigrantes “que no tengan un medio legal para mantenerse o que hayan cometido un delito” y la soberanía nacional económica, al margen de la defensa a ultranza de la unidad de España.
Alcaide, en una entrevista concedida a Lanza, reconoció que no se presentan con expectativas de sacar representación en la provincia “pero sí de que quienes tengan afinidad con nuestras ideas tengan la posibilidad de votar en conciencia”.
Esa afinidad incluye cuestiones como la negación de que exista discriminación laboral ni brecha salarial por cuestión de género, “sino que la que existe es por categorías profesionales”, o la derogación “inmediata” de la Ley Integral de Violencia de Género.
“La muerte de una mujer vale lo mismo que la de un hombre, y un asesinato debe castigarse con mayor dureza independientemente de que la víctima sea hombre o mujer. Aunque el Gobierno no facilite datos, este año han muerto 50 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, pero es que también han muerto 32 hombres a manos de sus mujeres”, defendió el candidato al Congreso de Democracia Nacional, al tiempo que agregó que es una “ley injusta en la que el hombre tiene que probar su inocencia ante una denuncia”.
En el caso de las políticas de inmigración, destacó que los extranjeros que “no tienen un medio legal para mantenerse” no deben estar en España ni beneficiarse de “la caridad o los servicios sociales, que tienen que estar destinados a los españoles”, al igual que defendió que se expulse a todo el inmigrante que cometa algún delito, sea de la naturaleza que sea”.
La recuperación de la emisión de moneda y “que deje de estar cedida a la Unión Europea”; que los países con los que comercia España “tengan las mismas condiciones que nosotros en la elaboración de sus productos”; o suprimir la financiación a quienes defiendan el separatismo para garantizar la unidad de España, fueron otras propuestas del candidato al Congreso de Democracia Nacional.
http://www.lanzadigital.com/news/show/actualidad/dn-niega-discriminacion-de-la-mujer-y-apuesta-por-derogar-la-ley-de-violencia-de-genero/90615
Ciudad Real
El candidato de Democracia Nacional al Congreso de los Diputados, Pablo Manuel Alcaide, concurre por primera vez a las elecciones generales en la provincia de Ciudad Real con un programa electoral que defiende la eliminación de la Ley de Violencia de Género, la expulsión de la sanidad y las políticas de bienestar social de los inmigrantes “que no tengan un medio legal para mantenerse o que hayan cometido un delito” y la soberanía nacional económica, al margen de la defensa a ultranza de la unidad de España.
Alcaide, en una entrevista concedida a Lanza, reconoció que no se presentan con expectativas de sacar representación en la provincia “pero sí de que quienes tengan afinidad con nuestras ideas tengan la posibilidad de votar en conciencia”.
Esa afinidad incluye cuestiones como la negación de que exista discriminación laboral ni brecha salarial por cuestión de género, “sino que la que existe es por categorías profesionales”, o la derogación “inmediata” de la Ley Integral de Violencia de Género.
“La muerte de una mujer vale lo mismo que la de un hombre, y un asesinato debe castigarse con mayor dureza independientemente de que la víctima sea hombre o mujer. Aunque el Gobierno no facilite datos, este año han muerto 50 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, pero es que también han muerto 32 hombres a manos de sus mujeres”, defendió el candidato al Congreso de Democracia Nacional, al tiempo que agregó que es una “ley injusta en la que el hombre tiene que probar su inocencia ante una denuncia”.
En el caso de las políticas de inmigración, destacó que los extranjeros que “no tienen un medio legal para mantenerse” no deben estar en España ni beneficiarse de “la caridad o los servicios sociales, que tienen que estar destinados a los españoles”, al igual que defendió que se expulse a todo el inmigrante que cometa algún delito, sea de la naturaleza que sea”.
La recuperación de la emisión de moneda y “que deje de estar cedida a la Unión Europea”; que los países con los que comercia España “tengan las mismas condiciones que nosotros en la elaboración de sus productos”; o suprimir la financiación a quienes defiendan el separatismo para garantizar la unidad de España, fueron otras propuestas del candidato al Congreso de Democracia Nacional.
http://www.lanzadigital.com/news/show/actualidad/dn-niega-discriminacion-de-la-mujer-y-apuesta-por-derogar-la-ley-de-violencia-de-genero/90615
jueves, 19 de noviembre de 2015
El pasado fin de semana, mientras todos nos
conmocionábamos con la masacre de París, masacre que no por esperada
deja de ser menos execrable, aquí los amigos de lo ajeno se dedicaban a
dar una nueva batida y robar nuevamente en el campo. Una batida que como
mínimo alcanzó a tres motores por la zona de la carretera de Torrenueva
y dos por el camino de la Torre. De esta última oleada de robos uno es
un caso sangrante ya que en los tres últimos años le han robado tres
veces el motor de riego de la misma finca.

No contentos con los ladrones de motores
también han comenzado ya los robos de aceituna, robos que no son
denunciados en muchos casos, pues el valor del robo no supone pena para
el delincuente y sí molestias para el agricultor. Como se puede ver, no
solo los grandes casos de corrupción escapan a la justicia, también los
pequeños. Y por si esto fuese poco los que no somos ni de los unos ni de
los otros, además tenemos que pagar impuestos que parece ser que no
sirven para nada útil, al menos en temas de seguridad.
Nuevamente los motores robados fueron de la marca Deutz, marca que se corresponde con los encontrados hace dos años por la guardia civil en el área de servicio de la A-IV y cuyo destino era Marruecos. No sabemos si ese es su destino pero sea cual sea, lo que sí es algo que no podemos seguir soportando más es el chantaje constante de los ladrones y la incompetencia de nuestros políticos que no hacen NADA ÚTIL, para acabar con esto.Y digo de nuestros políticos, no de la policía que hace lo que NUESTROS políticos les ordenan y en ocasiones más.
No es un problema policial aunque sean los policías los que tengan que lidiar con él, no es un problema de nuestros agricultores que pagan sus impuestos, impuestos que deben ser destinados a su fin, que no es otro que GARANTIZAR la seguridad. Ya que si para garantizar la seguridad de nuestras vidas y haciendas tenemos que contratar seguridad privada entonces deberíamos dejar de pagar impuestos. Impuestos que nuestros políticos destinan a las más peregrinas causas, pero que no destinan a lo que es su objetivo, ofrecernos servicios a cambio de NUESTRO dinero.
No es un problema de los agricultores, aunque seamos nosotros los que paguemos el pato con los saqueos a los cuales nos vemos sometidos por estos delincuentes a los que nuestros políticos no ponen fuera de la circulación, porque no les interesa poner medidas eficaces para solucionar el problema.
Si es un problema de nuestros políticos, por su incapacidad, incompetencia y pusilanimidad, porque ellos tienen el poder y la capacidad para poner medidas eficaces que solucionen el problema. Medidas que tanto la policía como los afectados sabemos cuáles son, pero que ellos se niegan a poner en práctica una y otra vez. Total los saqueados somos nosotros, por partida triple. Pagamos los impuestos para mantener sus privilegios, pagamos los impuestos para pagar sueldos a unos funcionarios que no toman medidas eficaces porque no se lo ordenan y sufrimos los robos y la incertidumbre que ello crea.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/robos-no-cesan/20151118095847064490.html
Nuevamente los motores robados fueron de la marca Deutz, marca que se corresponde con los encontrados hace dos años por la guardia civil en el área de servicio de la A-IV y cuyo destino era Marruecos. No sabemos si ese es su destino pero sea cual sea, lo que sí es algo que no podemos seguir soportando más es el chantaje constante de los ladrones y la incompetencia de nuestros políticos que no hacen NADA ÚTIL, para acabar con esto.Y digo de nuestros políticos, no de la policía que hace lo que NUESTROS políticos les ordenan y en ocasiones más.
No es un problema policial aunque sean los policías los que tengan que lidiar con él, no es un problema de nuestros agricultores que pagan sus impuestos, impuestos que deben ser destinados a su fin, que no es otro que GARANTIZAR la seguridad. Ya que si para garantizar la seguridad de nuestras vidas y haciendas tenemos que contratar seguridad privada entonces deberíamos dejar de pagar impuestos. Impuestos que nuestros políticos destinan a las más peregrinas causas, pero que no destinan a lo que es su objetivo, ofrecernos servicios a cambio de NUESTRO dinero.
No es un problema de los agricultores, aunque seamos nosotros los que paguemos el pato con los saqueos a los cuales nos vemos sometidos por estos delincuentes a los que nuestros políticos no ponen fuera de la circulación, porque no les interesa poner medidas eficaces para solucionar el problema.
Si es un problema de nuestros políticos, por su incapacidad, incompetencia y pusilanimidad, porque ellos tienen el poder y la capacidad para poner medidas eficaces que solucionen el problema. Medidas que tanto la policía como los afectados sabemos cuáles son, pero que ellos se niegan a poner en práctica una y otra vez. Total los saqueados somos nosotros, por partida triple. Pagamos los impuestos para mantener sus privilegios, pagamos los impuestos para pagar sueldos a unos funcionarios que no toman medidas eficaces porque no se lo ordenan y sufrimos los robos y la incertidumbre que ello crea.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/robos-no-cesan/20151118095847064490.html
domingo, 18 de octubre de 2015
Hace años, cuando asistía a los cursos
prematrimoniales escuché la expresión “paternidad responsable”. Bajo
este concepto se nos decía a las futuras parejas que tuviésemos los
hijos que dignamente pudiésemos mantener. Mi visión de la vida me hace
considerar a los gobernantes como unos segundos padres. Lamentablemente
estos “padres”, no ejercen una paternidad responsable.

Mi razonamiento viene a cuento, por el hecho
de que en los días pasados los políticos locales, es decir nuestros
segundos padres, apoyaron una moción de apoyo a la llegada de refugiados
sirios a Valdepeñas. Una bienvenida a la que ya se había apuntado el
ayuntamiento de Valdepeñas y algunos otros colectivos con anterioridad. A
estas alturas del texto, habrá gente que se preguntará que tiene esto
que ver con la paternidad responsable, pues la respuesta es sencilla: En
Valdepeñas hay actualmente 3.044 parados, desconozco a día de hoy la cantidad de estos supuestos refugiados sirios que nos van a traer todos los políticos locales, es decir PSOE, PP, IU Y UCIN.
Creo que en realidad ellos también lo desconocen o no les importa. Pero
sea cual sea la cantidad que terminen trayendo, esa gente come todos
los días, necesita asistencia sanitaria y sitios para dormir. Y todo el
dinero para atender a estas personas saldrá de nuestros bolsillos,
incluyendo los de los 3.044 parados que hay en Valdepeñas. Y es que el
dinero necesario para mantener a estos supuestos refugiados sale del 21%
de IVA que pagan estos parados en su recibo de la luz o en el gasóleo
de su calefacción, del impuesto de hidrocarburos del gasóleo de su
calefacción o de su coche, del impuesto de circulación, IBI, de las
multas de tráfico, etc……
La atención sanitaria saldrá a base de alargar las listas de espera de los hospitales o los centros de salud, del incremento de horas de trabajo de los trabajadores sanitarios, a lo que la izquierda ( PSOE e IU) llamará “recortes de derechos de los trabajadores”, del incremento de las cotizaciones a la seguridad social de los activos, a los que los liberales (PP y UCIN) llamará abusiva subida de cotizaciones, incluyendo los casi dos millones de autónomos societarios (el autónomo que tiene una sociedad por si se arruina no perder la casa) a los que el presidente Rajoy subió el año pasado al grupo 1º de cotización de la S. Social. Y lo que es peor, porque o no lo saben o no nos lo han contado, ¿qué va a pasar con ellos pasados unos meses o un año? Porque…..trabajo no hay, ni para ellos ni para nosotros. ¿Van a mantenerlos así años y años? Las palabras bonitas son eso palabras, pero al supermercado o a la compañía eléctrica no se le paga con buenas palabras.
Podría seguir dando razones por las que no estoy de acuerdo con la actitud de nuestros políticos y de otros colectivos a este respecto hasta llenar una novela y por supuesto, a ellos no los convencería de que esta actitud no es ni correcta ni solidaria. No es correcta porque no tienen derecho a dejar a parados españoles sin ayudas para dárselas a esta gente o a incrementar los impuestos para recaudar más dinero con el que mantener a esta gente. Y es que, o con el mismo dinero le quitan las ayudas a unos para dárselo a otros o recaudan más dinero para dárselo a ellos, es decir, desnudar un santo para vestir a otro.
Y no es solidario, por que la solidaridad es dar de lo que tienes voluntariamente a quien lo necesita, y cobrar un 21% de IVA en la calefacción a quien ingresa en casa 600 euros al mes recibe otro nombre y no es precisamente solidaridad, por decirlo amablemente es ……apropiación indebida.
Se puede dar la paradoja de que un parado al que le ha embargado un banco su piso, banco al que se ha rescatado con sus impuestos, ahora vea como un extranjero es alojado gratuitamente en ese piso, dándosele también comida, ropa y asistencia sanitaria de sus impuestos. Realmente resultaría insultante, es por ello que en estas condiciones este parado puede pensar que estos supuestos refugiados No Son Bienvenidos.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/paternidad-responsable/20151014200316060238.html
La atención sanitaria saldrá a base de alargar las listas de espera de los hospitales o los centros de salud, del incremento de horas de trabajo de los trabajadores sanitarios, a lo que la izquierda ( PSOE e IU) llamará “recortes de derechos de los trabajadores”, del incremento de las cotizaciones a la seguridad social de los activos, a los que los liberales (PP y UCIN) llamará abusiva subida de cotizaciones, incluyendo los casi dos millones de autónomos societarios (el autónomo que tiene una sociedad por si se arruina no perder la casa) a los que el presidente Rajoy subió el año pasado al grupo 1º de cotización de la S. Social. Y lo que es peor, porque o no lo saben o no nos lo han contado, ¿qué va a pasar con ellos pasados unos meses o un año? Porque…..trabajo no hay, ni para ellos ni para nosotros. ¿Van a mantenerlos así años y años? Las palabras bonitas son eso palabras, pero al supermercado o a la compañía eléctrica no se le paga con buenas palabras.
Podría seguir dando razones por las que no estoy de acuerdo con la actitud de nuestros políticos y de otros colectivos a este respecto hasta llenar una novela y por supuesto, a ellos no los convencería de que esta actitud no es ni correcta ni solidaria. No es correcta porque no tienen derecho a dejar a parados españoles sin ayudas para dárselas a esta gente o a incrementar los impuestos para recaudar más dinero con el que mantener a esta gente. Y es que, o con el mismo dinero le quitan las ayudas a unos para dárselo a otros o recaudan más dinero para dárselo a ellos, es decir, desnudar un santo para vestir a otro.
Y no es solidario, por que la solidaridad es dar de lo que tienes voluntariamente a quien lo necesita, y cobrar un 21% de IVA en la calefacción a quien ingresa en casa 600 euros al mes recibe otro nombre y no es precisamente solidaridad, por decirlo amablemente es ……apropiación indebida.
Se puede dar la paradoja de que un parado al que le ha embargado un banco su piso, banco al que se ha rescatado con sus impuestos, ahora vea como un extranjero es alojado gratuitamente en ese piso, dándosele también comida, ropa y asistencia sanitaria de sus impuestos. Realmente resultaría insultante, es por ello que en estas condiciones este parado puede pensar que estos supuestos refugiados No Son Bienvenidos.
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/paternidad-responsable/20151014200316060238.html
jueves, 17 de septiembre de 2015
SI AL TORNEO DEL TORO DE LA VEGA DE TORDESILLAS.
Si al torneo del toro de la vega.
Pasados ya unos días desde que se celebró el
torneo del toro de la vega de Tordesillas y visto el ruido que hacen sus
detractores, me gustaría dar mi opinión al respecto.
Yo apoyo la celebración de la fiesta del
torneo del toro de la vega. Y la apoyo no porque me guste, nunca he estado allí
y es bastante improbable que esté. Tampoco voy a las corridas de toros y
también estoy a favor de ellas.
Yo apoyo la celebración del torneo del toro
de la vega, por lo que tiene de símbolo frente a quienes promueven su
desaparición. No nos engañemos, si mañana quitasen todas y cada una de las
fiestas y tradiciones en las que intervienen animales, al día siguiente la
gente que promueve la prohibición del torneo del toro de la vega o de las
corridas de toros, irían a por la siguiente pieza que cobrar, y la siguiente
pieza a cobrar seria la prohibición total de la caza. Pero tampoco se engañen,
tampoco se conformarían con la prohibición total de la caza. No les importaría
el daño que ya hubiesen hecho, no les importaría que los conejos se comiesen
las cosechas de los agricultores o que lobos y zorros masacrasen el ganado. Al
fin y al cabo, ellos muy ecologistas no tienen mucha más tierra que la que cabe
en una maceta. Ni más animales que su mascota o un pez en una pecera.
Continuación en el enlace:
http://www.advaldepenas.com/articulo/opinion1/torneo-toro-vega/20150917074006057484.html
miércoles, 20 de mayo de 2015
Propuestas de agricultura y ganadería en Peñafiel, Democracia Nacional p...
El pasado viernes tube el honor de dar una conferencia en el centro social de Peñafiel. ciudad vitícola situada en la ribera del Duero donde expuse el programa agrario de Democracia Nacional.
Espero que sea de su agrado.
viernes, 20 de febrero de 2015
ECOLOGISMO Y GLOBALIZACIÓN.
Son múltiples los
instrumentos que usan los impulsores de la globalización para instaurar
el nuevo orden mundial. Los más conocidos son los mecanismos del llamado
libre comercio, que de libre tiene poco, y los apoyos a la inmigración
masiva.
Luego hay otros
aparentemente menos relacionados, como la ideología de género o el
llamado movimiento ecologista. Recordemos que el objetivo es instaurar
un nuevo orden mundial donde la autoridad de los estados nacionales es
sustituida por el poder de las corporaciones, detrás de las cuales están
estos nuevos señores feudales y para ello hay que primero diluir y
luego suprimir los estados nacionales.
Puesto que los estados
nacionales están basados esencialmente en la unión social de personas
más o menos emparentadas, es decir étnicamente homogéneas, cualquier
medida encaminada a cambiar la convivencia entre personas unidas por
lazos de sangre, como lo es la sustitución de la población autóctona por
poblaciones foráneas, es usada por los promotores del nuevo orden
mundial. Y puesto que los habitantes del medio rural se han demostrado
como más impermeables a los cambios que la población urbana y de nada
nos serviría tener unas ciudades convertidas en engendros sociales si
las zonas rurales que las rodeas siguen comportándose de forma
tradicional, es decir teniendo hijos de familias vecinas, educando a
esos hijos en el respeto a los padres o a los mayores, educándolos en la
cultura del esfuerzo o en costumbres saludables.
Y teniendo además en
cuenta que la mejor manera de destruir una sociedad es destruir su
economía para así poderla prostituir mejor, es por lo que para ello,
además del resto de usos de ingeniería social difundidos por los
múltiples medios de comunicación, ongs y organismos que controlan, se
inventaron el movimiento ecologista y sus postulados.
Conviene a este
respecto explicar una cosa para la persona no conocedora del tema. El
movimiento ecologista usa los buenos sentimientos de la gente para
favorecer los intereses de sus dueños de forma que protesta contra el
uso de un pesticida X que cuesta a 10 € el litro en España obligando al
agricultor español a utilizar otro supuestamente más respetuoso con el
medio ambiente pero que cuesta a 100 € el litro, a la vez que no
protesta contra el uso de ese mismo pesticida en un país del llamado
tercer mundo ni contra las importaciones de esos productos agrarios.
Importaciones que son posibles gracias a los llamados impulsores del
“libre comercio”. De esta forma mientras unos obligan al agricultor
europeo a usar productos más caros y por lo tanto a producir más caro,
otros favorecen las importaciones que son más competitivas al poder usar
productos más baratos. Es decir dos grupos aparentemente distintos en
incluso con aspecto de estar enfrentados pero cuyas acciones tienen el
mismo resultado.
Pero volviendo al
principio, ¿por qué digo que el movimiento ecologista es una más de las
armas para instaurar la dictadura global? Porque tanto sus objetivos,
sus impulsores y los resultados de sus acciones son los mismos.
Los impulsores y mantenedores de este movimiento son reconocidos mundialistas pertenecientes a otros foros como:
El príncipe Bernardo
de Holanda que en 1961 fue cofundador del WWF y nombrado su primer
presidente porque la figura de su pariente, el príncipe de Edimburgo,
también cofundador, se hubiese visto como “demasiado colonial” para
quienes tendrían que sufrir la imposición de parques nacionales que
pusieran a salvo (para la corona británica) los recursos naturales de la
mayoría de los países de África.
John Hugo Loudon,
presidente de la petrolera Shell Oíl Co. hasta 1976 y de WWF de 1976 a
1981. Posteriormente en los años 90, el WWF y una de las empresas que lo
financian fuertemente, las Cervezas Heineken, de Holanda, realizaron
una serie de estudios que proponen la desintegración de los Estados
nacionales de Europa, como también cuadruplicar el número de reservas
naturales, parques de fauna y flora y zonas protegidas en el territorio
de la Europa continental.
A. H. Heineken,
presidente de la junta directiva de la empresa cervecera, es un viejo
colaborador de los esfuerzos del WWF y la UNICN. Durante muchos años
también figuró entre los directivos de la Heineken, siendo así mismo
miembro del Club 1001.
El estudio preparado
por Heineken propone re-dividir al mapa de Europa en 75 mini-estados con
población de no más de 10 millones cada uno. Cada mini-estado sería
gobernado por un integrante de alguna de las casas reales que existen en
Europa. En 1994 el WWF y la UICN emitieron un estudio llamado “parques
para la vida,” que propone cuadruplicar la extensión de zonas protegidas
en Europa. El plan eliminaría todos los actuales proyectos de
construcción de ferrocarriles, sistemas hídricos y demás obras vitales
de infraestructura para el desarrollo Este-Oeste, porque todos serían
interrumpidos por parques naturales. Este plan encaja con el plan
Heineken, y llama a sustituir el sistema de Estados nacionales con una
nueva geografía política basada en “biorregiones”.
Así mismo la UINC, La
Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN),
fundada en 1948, es la mayor y más antigua organización medioambiental
global. Fue fundada por Julián Huxley reconocido eugenesista y hermano
de Aldoux Huxley.
Conrad Black (Miembro
asiduo de Bilderberg y cabeza del imperio de massmedia, Hollinger,
creado por su padre, el agente del MI5, George Black).
La lista sería larga y
todas estas serpientes nacen del mismo nido. Que cada uno juzgue, pero
si nacen del mismo sitio y proponen cosas que tienen el mismo resultado y
benefician a los mismos, es simplemente porque son los mismos.
http://vya.mirevistadigital.es/index.php/pablo-manuel-alcaide/275-ecologismo-y-globalizacion
lunes, 16 de febrero de 2015
COMO AFECTA LA NUEVA PAC A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES
Este año empieza a aplicarse la nueva reforma de la PAC que ha
venido negociándose durante los últimos años. Estas ayudas forman parte de la
política agraria común desde 1992 y tienen como objetivo, al menos en teoría,
compensar las desventajas que los agricultores europeos tienen con respecto a
los de fuera de la unión. Pongamos un ejemplo, Luis necesita tratar su olivar
con un producto químico que le cuesta 100 euros la ha, mientras Mohamed en
Marruecos lo hace por 10 euros. Para compensar esta diferencia de costes es
para lo que se nos vendió la PAC en 1992, si bien lo que en la actualidad
ocurre es que el coste de usar productos químicos menos dañinos, pagar unos
costes laborales y sociales más altos que nuestra competencia y otros muchos
costes no compensa ni de lejos las cantidades recibidas. Con el añadido de que
hay muchos productos que no tienen derecho a PAC. Algunos de estas producciones
si tendrán derecho a ayudas con la nueva PAC, pero como para solicitarla
deberías haber tenido ayudas en 2013 y para calcular el pago que te corresponde
tienes que partir del que recibías en años anteriores, es más que probable que
muchos agricultores se queden sin ayudas, al menos los primeros años.
¿Cómo queda España con la nueva PAC?, básicamente el
montante total quedará en una cantidad que la coloca en segundo lugar por la
cantidad de dinero percibido, detrás de Francia y por delante de Alemania, pero
teniendo esta última la mitad de tierra agraria útil que España.
¿Cómo quedan los agricultores?, pues con unas ayudas
similares, con mayor burocracia y mayores exigencias. Es decir, para este viaje
no hacían falta alforjas. Probablemente el único sector que saldrá mejor que
estaba será el ovino-caprino, eso después de que en los últimos diez años
desapareciesen el 40 % de las ovejas y el 70% de las cabras. Luego nos
extrañaremos que se produzcan incendios forestales.
Más información para curiosos, aquí: http://www.asaja.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)